¿Que es la energía?

La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tienen los cuerpos para producir trabajo mecánico, emitir luz, generar calor, etc. En todas estas manifestaciones hay un sustrato común, al que llamamos energía, que es propio de cada cuerpo (o sistema material) según su estado físico-químico, y cuyo contenido varía cuando este estado se modifica.
Para clasificar las distintas fuentes de energía se pueden utilizar varios criterios:
a) Según sean o no renovables.
b) Según sea su utilización.
a) Llamaremos fuentes de energía renovables a aquéllas cuyo potencial es inagotable por provenir de la energía que llega a nuestro planeta de forma continua como consecuencia de la radiación solar o de la atracción gravitatoria de otros planetas de nuestro sistema solar. Son la energía solar, eólica, hidráulica, maremotriz y la biomasa.
Las fuentes de energía no renovables son aquéllas que existen en una cantidad limitada en la naturaleza. No se renuevan a corto plazo y por eso se agotan cuando se utilizan. La demanda mundial de energía en la actualidad se satisface fundamentalmente con este tipo de fuentes. Los más comunes son carbón, petróleo, gas natural, uranio e hidrógeno (éstas utilizadas en fisión y fusión nuclear respectivamente).

Informacion sacada de -http://centros6.pntic.mec.es/cea.pablo.guzman/lecciones_fisica/principalqueeslaenergia.htm#¿Qué es la energía
-http://centros6.pntic.mec.es/cea.pablo.guzman/lecciones_fisica/principalqueeslaenergia.htm#¿De donde sacamos la energía
